FRASES YOUTUBE 3   Twitter icon 770x769   aeea6776b13013768e4b6111976ead2a icono cuadrado flickr by vexels  instagram

Uned Denia
header1

EL MITO DEL MIEDO DE LOS HOMBRES A LAS MUJERES Y LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS

Esta tarde se ha inaugurado el curso “Más allá de los límites de la Ley contra la Violencia de Género”, dentro la programación de los cursos de verano de la UNED Dénia, con la intervención de Ana de Miguel, Profesora Titular de Filosofía Moral de la URCJ.

Ana de Miguel en su ponencia “Del mito del miedo de los hombres a las mujeres como legitimador de la violencia patriarcal", ha explicado como el miedo de los hombres a las mujeres se han convertido en un elemento legitimador de la dominación y de la violencia contra ellas.

La profesora ha objetivizado el miedo de las mujeres a los hombres, algo que se adquiere de forma estructural y que viene determinado muchas veces, como apunta Susan Brownmiller, en su obra “Contra nuestra voluntad”, al “miedo a ser violadas”. Ana de Miguel también ha objetivizado el miedo de los hombres a las mujeres. Se trata de un mito patriarcal  que se ha ido transmitiendo de generación en generación,  donde el miedo de los hombres vienen determinado por el sentirse inferiores a las mujeres en muchos aspectos. Dos vertientes del miedo que como ha reiterado de Miguel, hay que desmitificar.

A continuación ha tenido lugar la ponencia de Soledad Murillo, profesora de Sociología de la Universidad de Salamanca, quien ha centrado su intervención en las carencias que encontramos en la aplicación de la Ley contra la violencia de género.

Las relaciones basadas en el respeto, el mito del amor romántico, la protección de los menores como víctimas directas de la violencia de género son algunos de los aspectos que ha tratado Soledad Murillo para explicar cómo surgió esta ley. 

 

La noticia en los medios

Diario del derecho

Blog Sindistancia UNED

 

Ana de Miguel 1  Ana de Miguel 2

 

 

 

HomeEstudiantesActualidadActualidadEL MITO DEL MIEDO DE LOS HOMBRES A LAS MUJERES Y LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS
Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme